En nuestra empresa de serigrafía textil sabemos que esta técnica de impresión es mucho más que eso. Es un arte que ha ido avanzando y mejorando a lo largo de siglos, adaptándose siempre a las necesidades cambiantes de quienes lo usan.
En este artículo, te contamos la fascinante historia de cómo empezó todo, cómo ha cambiado con el tiempo y cómo en Logotamp aprovechamos lo mejor de cada etapa.
DE ARTESANOS A ARTISTAS: LOS COMIENZOS DE LA SERIGRAFÍA
La serigrafía textil comenzó hace muchos siglos en China, donde artesanos usaban plantillas simples para transferir tinta a las telas.
Este proceso manual y meticuloso fue adoptado después en Japón y Europa, convirtiéndose en un método especialmente apreciado por artistas que buscaban calidad y precisión.
En aquellos tiempos, imprimir textiles era un arte completamente manual: cada pieza se trabajaba cuidadosamente, y cada color requería su propia pantalla.
Aunque era un método lento, la calidad y belleza del resultado justificaba todo el esfuerzo invertido.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: DEL TALLER A LA FÁBRICA
La llegada de la revolución industrial trajo cambios enormes en todos los ámbitos, incluida la serigrafía textil.
Las máquinas empezaron a reemplazar ciertos procesos manuales, haciendo posible que las telas estampadas llegaran a mucha más gente.
Gracias a la mecanización, la serigrafía se volvió accesible y popular para publicidad, camisetas promocionales y uniformes.
Esta evolución permitió mantener un acabado de calidad pero a una escala muchísimo mayor, haciendo posible cumplir grandes pedidos de forma más rápida y eficiente.
LA MODERNIZACIÓN DE LA SERIGRAFÍA EN EL SIGLO XX
Durante el siglo XX, la serigrafía continuó su camino hacia la perfección. Aparecieron nuevos materiales, tintas más resistentes y pantallas más duraderas que permitieron lograr colores más brillantes y detalles mucho más precisos.
En Logotamp valoramos especialmente esta época, ya que sentó las bases para la calidad y fiabilidad que ofrecemos actualmente. Gracias a estos avances, hoy podemos asegurar a nuestros clientes estampados más duraderos y colores realmente vivos, que destacan sobre el resto.
LA ERA DIGITAL: IMPRESIÓN DTG Y DTF
En las últimas décadas hemos experimentado otro salto gigantesco con la llegada de la impresión digital. Técnicas como Direct to Garment (DTG) y Direct Transfer Film (DTF) han revolucionado la forma de estampar prendas, aportando una flexibilidad y calidad hasta ahora nunca vistas.
La impresión digital permite reproducir imágenes complejas y detalladas con una precisión increíble, algo muy difícil de conseguir con métodos tradicionales. Además, esta técnica es ideal para producciones pequeñas o diseños exclusivos, lo que la convierte en la opción preferida por muchas marcas actuales.
En Logotamp estamos entusiasmados con estas tecnologías digitales, porque nos permiten ofrecer resultados impresionantes en muy poco tiempo, satisfaciendo así las demandas más exigentes de nuestros clientes.
¿Y QUÉ SIGUE EN EL FUTURO?
La evolución de la impresión textil está lejos de detenerse. Constantemente aparecen innovaciones que aumentan la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
En Logotamp siempre estamos al día de estas novedades, combinando lo mejor de la tradición con las tecnologías más avanzadas, para seguir siendo líderes en la industria textil.
¿Quieres descubrir cómo podemos aprovechar toda esta experiencia y tecnología para tu proyecto? Contacta con nosotros y cuéntanos qué tienes en mente. ¡Estamos deseando ayudarte!